Crecer: Una experiencia profunda y maravillosa

En la semilla acompañamos a los niños y sus familias a SENTIR con el corazón, PENSAR con libertad y CREAR con sentido, a través de una pedagogía experiencial que integra el arte y la naturaleza como pilares del aprendizaje vivo y consciente.


Crecer: una experiencia profunda y maravillosa

Crecer: Una experiencia profunda y maravillosa

En la semilla acompañamos a los niños y sus familias a SENTIR con el corazón, PENSAR con libertad y CREAR
con sentido, a través de una pedagogía experiencial que integra el arte y la naturaleza como pilares del
aprendizaje vivo y consciente.


Un enfoque pedagógico íntegro = Niños más felices

con el corazón

El contacto cotidiano con la naturaleza, el arte y las experiencias vividas despierta en los niños el asombro,
la sensibilidad y el respeto por la vida. A través del juego, la música, la pintura y los vínculos humanos, se
cultiva el mundo emocional, fortaleciendo su capacidad de empatía, amor y cuidado.

con libertad

El aprendizaje se da de forma natural, cuando la curiosidad se despierta y el conocimiento nace del hacer.
No se trata solo de memorizar, sino de descubrir, comprender y apropiar el mundo desde la propia
vivencia. Esto forma seres libres, críticos y conectadas con su entorno.

con sentido

Desde el hacer, los niños y niñas aprenden construyendo, sembrando, dibujando, tejiendo, modelando,
imaginando. Crear es transformar lo que sienten y piensan en acciones con sentido. Aquí la voluntad se
fortalece: no para repetir, sino para transformar el mundo con propósito y amor.


En La Semilla cultivamos la música Colombiana

Clase de música colombiana en La Semilla

En La Semilla somos cultores de la música Colombiana. Estamos seguros de que la música es el puente hacia nuestras raíces, hacia lo que nos hace únicos y parte de una comunidad rica en tradiciones.

A través de la música colombiana queremos despertar en nuestros niños el amor por lo auténtico, por lo que nos conecta con nuestra tierra, nuestra cultura y nuestra historia. La música no solo es un arte, es una forma de expresar nuestra identidad, de valorar lo nuestro y de conectar con las emociones más profundas de nuestro ser.

En La Semilla, buscamos que los niños descubran la belleza de sus raíces musicales, que las vivan, las sientan y las compartan, para que así crezcan con un sentido inquebrantable de pertenencia y amor por lo que es nuestro.

Nos acompaña en este ideal el maestro Juan Carlos Beltrán, sembrando en el alma de nuestros niños la semilla de este sueño compartido.
Imagen completa y bonita

¿Por qué Waldorf?

Imagen completa y bonita

“En la Semilla nos inspiramos en la pedagogía Waldorf y su enfoque, que busca el desarrollo armónico y
pleno de la individualidad de cada ser humano.
Su mirada integradora permite que las tres facultades humanas —del mundo de las ideas, de los
sentimientos y del desarrollo de la voluntad para el hacer— se unan en equilibrio hacia el sano desarrollo
del ser.
Para llevar a cabo este propósito, se vale del aprendizaje significativo que se adquiere a partir del quehacer
experiencial, el arte y el contacto permanente con la naturaleza, que siembra en el corazón del niño la
admiración, el respeto y la veneración de aquello que no ha construido el hombre, pero que está llamado
a respetar, cuidar y transformar para bien de la humanidad”

Gloria Inés Sánchez – Cofundadora

Oferta Academica

Jardín de Infantes

Refugio y hogar para los niños
(3-7 años)

Primaria (Primero a Quinto)

El grupo crece junto a su maestro
(7-12 años)


Nuestra Historia

Inicios en Hacienda La Verbena – Vereda Portachuelo, Zipaquirá

Nació como un proyecto de educación en casa para Camila y Juan, hijos de los fundadores, desde la profunda necesidad de ofrecerles una formación viva, significativa y humana.

Primeras familias vinculadas

Con la mirada puesta en la experiencia de los fundadores como pedagogos, muy pronto se unieron familias cercanas que compartían las mismas inquietudes, aportando desde sus saberes para enriquecer el camino educativo.

Creación de la Escuela Experiencial «Sentir, Pensar y Crear»

Se habilitó un espacio para el aprendizaje, tomando inspiración en la pedagogía Waldorf. Allí florecieron actividades de granja y huerta redundando en el desarrollo del pensamiento naturalista en los niños y el amor y respeto por su entorno.

2011

Transición a proyecto granja-escuela

La familia abrió más ampliamente su hogar para consolidar el proyecto. Gracias al voz a voz creció el interés, y con él también la profundización en la pedagogía de Rudolf Steiner, integrando maestros afines a esta visión educativa.

2016

Formalización del proyecto

Con un grupo sólido de familias y maestros, se dio el paso hacia la formalización ante la Secretaría de Educación, definiendo la pedagogía Waldorf como el corazón del modelo pedagógico de la escuela.

2017

Traslado a la Vereda Rodamontal, Cogua

Ante nuevas circunstancias, la escuela se trasladó a un lugar con verdes y amplios espacios naturales, en armonía con la propuesta pedagógica.

2017

Inicio de procesos formales

Se cumplieron los requisitos de la Secretaría de Educación y se expresó oficialmente la intención de ser parte de la comunidad Waldorf, con el acompañamiento de la Fundación Inti Huasi de Bogotá, con más de 15 años de experiencia.

Nuestro camino continúa, pero nuestro propósito permanece intacto: brindar a los niños y sus familias un espacio de formación significativa, humana y en armonía con la vida.

Misión

Somos una propuesta educativa que propende por el descubrimiento y pleno desarrollo de los talentos y habilidades de nuestros estudiantes, respetando su individualidad y teniendo en cuenta sus tres dimensiones: del sentir, el pensar y el hacer. Favoreciendo así el desarrollo de la autonomía, la voluntad y una grata relación con el conocimiento y el aprendizaje que lo impulse a un permanente crecimiento.

Visión

En el año 2028, seremos una nueva alternativa de educación, inspirada en los principios de la pedagogía Waldorf (educación para la libertad), que promueva la formación de seres humanos sensibles y conscientes de sí mismos, que con sus talentos y habilidades identificados, desarrollen su capacidad de conocer e intuir, para que de este modo logren dar dirección y propósito a sus vidas (Pensamiento de Rudolf Steiner), apoyados por un grupo de maestros que acompañen su proceso evolutivo para que puedan adquirir las experiencias y herramientas necesarias para enfrentar los retos que la vida les presente, respetuosos y comprometidos con su entorno, capaces de generar ideas innovadoras que contribuyan a la transformación del mundo. Promoveremos el ingreso de nuevos niños al jardín de infancia con el propósito de fortalecer el semillero de la escuela desde sus cimientos.

Valores

En La Semilla, los valores que promovemos en nuestra escuela se vivencian en el día a día, permeando el proceso de desarrollo humano del propio ser de los niños y de la comunidad de la cual es parte esencial.
Ser individual
Cada niño es único, con sus propios ritmos y necesidades. Reconocemos y respetamos esa individualidad como punto de partida para su desarrollo.
Ser natural
Cultivamos en los niños el amor por la naturaleza y su encuentro respetuoso con ella, para que crezcan en armonía con el mundo que los rodea.
Ser creativo
Alimentamos en los niños la fantasía creadora y la imaginación, pues cada uno lleva en su propio ser el genio creador.
Ser rítmico
Cultivar el ritmo organiza la vida del niño, generando confianza y seguridad. A través de él, el niño aprende a habitar el tiempo con serenidad.
Ser experiencial
El aprendizaje se da en experiencias vivas y significativas. Desde la práctica y el hacer, los niños activan todos sus sentidos y desarrollan autonomía e independencia.
Ser social
Al reconocer al otro en sus necesidades y diferencias, el niño despierta su sentido de equidad y fraternidad, aprendiendo a vivir en comunidad.
Ser comunidad
La reflexión sobre las propias acciones despierta en los niños responsabilidad hacia sí mismos y hacia quienes lo rodean.
Ser integral
Acompañamos el equilibrio entre pensar, sentir y actuar, arraigado en la dimensión espiritual de cada ser humano.
Ser movimiento
En el juego y en el movimiento con sentido, se encuentra el secreto y la base para un desarrollo saludable de todos los valores anteriormente mencionados.
Quienes Somos

Somos un grupo de seres humanos que trabaja con amorosa responsabilidad, en común unidad, para el
bienestar de todos.

Maurico Ruge

Rector

Gloria Ines Sanchez

Directora Pedagógica

Claudia Neira

Maestra Tutora Jardín de Infancia

María Paula Rico

Maestra de apoyo en jardín y de inglés en primaria

Natalia Ospina

Maestra tutora primaria

Diego Zambrano

Maestro tutor de primaria

Mónica Peñafiel

Maestra Tutora primaria

Nancy Achury

Maestra Tutora primaria

Juan Carlos Beltrán

Maestro de Música

Luisa Romero

Secretaria administrativa

Lilia Alonso

Servicios generales

Felipe Susa

Auxiliar logístico

Quienes Somos

Somos un grupo de seres humanos que trabaja con amorosa responsabilidad, en común unidad, para el
bienestar de todos.

Mauricio Ruge

Mauricio Ruge

Rector

Gloria Ines

Gloria Ines Sanchez

Directora Pedagógica

Claudia Neira

Claudia Neira

Maestra Tutora
Jardín de Infancia

María Paula

María Paula Rico

Maestra de apoyo en jardín y de inglés en primaria

Natalia Ospina

Natalia Ospina

Maestra Tutora
Primaria

Diego Zambrano

Diego Zambrano

Maestro Tutor
Primaria

Mónica Peñafiel

Mónica Peñafiel

Maestra Tutora
Primaria

Nancy Achury

Nancy Achury

Maestra Tutora
Primaria

Juan Carlos Beltrán

Maestro de Música

Luisa Romero

Luisa Romero

Secretaria administrativa

Lilia Alonso

Lilia Alonso

Servicios Generales

Felipe Susa

Felipe Susa

Auxiliar Logístico